Card image cap

Realiza aquí tu test de Velocidad.

Consejos para mejorar la señal WI-FI en tu hogar

Verifica que los led o luces del power, red wi-fi esten encendidos.
Reiniciar tu router te ayudará a solucionar muchos de tus problemas de conectividad. Si tu router no tienen interruptores, puedes desenchufar el cable, espera 30 segundos y enchúfalo nuevamente. Aunque no es necesario hacerlo cada mañana, sí es útil que reinicies tu router de vez en cuando. Basta con seguir este proceso que sólo te llevará unos minutos. Además, no tiene inconvenientes. El único inconveniente que encontramos es que tardarás unos minutos en volver a tener conexión en tus dispositivos, pero no tendrás que hacer nada más.
Revisa todos los dispositivos de tu red. Si alguien más en tu red está llevando a cabo muchos procesos en Internet, tales como mirar videos o descargar archivos grandes, es probable que esté ocupando tu ancho de banda contratado, prioriza las descargas o solicita ampliación de capacidad.
Cambia la clave del router periódicamente, ya que muchas conexiones requieren aumento de ancho de banda, la mayor parte de contraseñas extraviadas o en la calle ocurren con dispositivos abiertos para visibilidad de contraseñas por medio de código QR.

Reubica tu router inalámbrico o tu Dispositivo. Una última pista de que nuestro Wi-Fi no funciona bien es cuando se desconecta constantemente. Estamos conectados a una red y de repente vemos que se desconecta y comienza a buscar redes de nuevo. Esto podría ocurrir al intentar acceder al punto de acceso y no tener la capacidad para ello.

Podría tratarse de un problema con la cobertura. Es frecuente que si la señal que llega es muy débil, haya este tipo de cortes. De ahí la importancia de colocar correctamente el router y usar amplificadores que puedan ofrecer una estabilidad mayor y ayudarnos a reducir estos problemas.

  • Limpia el polvo de tu router con un paño. Esto ayudará a reducir el calor e incrementar la fiabilidad del hardware.
  • Ventila adecuadamente todos los componentes eléctricos para evitar que se sobrecalienten. Esto también reduce el rendimiento del hadware.
  • Realiza un análisis en busca de virus al menos una vez por semana. Los virus pueden reducir enormemente tu velocidad de conexión, además de poner tu información e identidad en riesgo. Mantener tu computadora libre de virus hará que la velocidad de tu conexión aumente.

    Siempre debes tener un antivirus instalado y activado, especialmente si usas Internet. Los antivirus son gratuitos. Sólo debes instalar uno a la vez (de lo contrario, pueden entrar en conflicto entre sí).